Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
Federación de Enseñanza de CCOO Exterior | 3 junio 2023.
El sindicato solicita al Ministerio de Educación que ponga en marcha el plan de Adaptación climatológica de centros educativos que anunció en agosto de 2022 y pide a las CC. AA. que afronten la situación de emergencia con medidas y recursos suficientes.
Los principales temas que debemos atender para garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras de la enseñanza.
Jornadas: La Acción educativa Española en el Exterior: Preparación del supuesto.
Si perteneces a alguno de los cuerpos docentes de la enseñanza pública, calcula aquí tus cantidades.
¿Has sido colaborador del Instituto Cervantes y aún no te han reconocido tu antigüedad? En la FE-CCOO te ayudamos a conseguirlo.
Fase específica.
Los últimos datos de violencia machista confirman que es un grave problema que solo tiene solución con la implicación de todas y todos.
La Federación de Enseñanza de CCOO estrena el canal CCOO Enseñanza Exterior en Telegram para hacer llegar a los y las internautas toda la información relacionada con la enseñanza.
CCOO considera preocupante el avance de la derecha sindical en la educación pública no universitaria
El sindicato agradece a todo el profesorado su participación, su apoyo y su implicación diaria, y el reconocimiento que hace también al trabajo, la atención y la dedicación constante de sus delegadas y delegados. Agradece especialmente a su afiliación su militancia y compromiso.
Si participas en el CONCURSO EXTRAORDINARIO DE MÉRITOS y en la solicitud pones en primera opción una comunidad autónoma que no sea la tuya, deberás presentar la solicitud en ese territorio.
CCOO pone en marcha una campaña para reivindicar la mejora de la salud mental en el ámbito educativo
La primera acción será una jornada formativa que el sindicato realizará el próximo 29 de noviembre con la participación de profesionales especialistas del ámbito educativo y sanitario.
CCOO consigue acuerdos de subidas salariales incluso en época de crisis, gobierne quien gobierne. Además, el acuerdo desbloquea la reducción efectiva a 35 horas semanales para todos los sectores y otras cuestiones de negociación colectiva.
La Justicia ha dado nuevamente la razón a CCOO al declarar la vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva del PLEX por no haberse procedido a la negociación de la actualización salarial durante los últimos 13 años.
La Federación de Enseñanza de CCOO envía una carta a Mª Purificación Llaquet, subdirectora de Cooperación Territorial e Innovación Educativa y secretaria del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, en la que le solicita una reunión para revisar conjuntamente la dirección y sentido de las actuaciones del organismo.
Entre los temas figuraron el Plan de Formación 20222, la autorización y cesión de uso de imagen y voz y el proyecto de Inmersión Lingüística, así como la situación del Instituto Cervantes en Moscú.
Consulta el calendario de aplicación para conocer las modificaciones que introducirá la LOMLE hasta su total implantación en el curso 2023/2024.
Nos informan de que se ha creado una dirección de correo específica para dirigir todas aquellas dudas que puedan plantearse respecto al procedimiento establecido para la cobertura de las vacantes de docentes y asesores técnicos en el exterior.
El Juzgado no 26 de Madrid, en Sentencia de 18 de septiembre de 2020, confirma el laudo que estimaba las pretensiones de la FECCOO-Exterior, respecto a que las trabajadoras y trabajadores del Instituto Cervantes ostentan el derecho a celebrar elecciones sindicales y no pueden verse privados de este derecho fundamental de libertad sindical recogido en el art. 28 de la Constitución Española.
El inicio de curso, si bien se ha dado con presencialidad en las etapas iniciales, no ha desvanecido las dudas que surgieron durante los meses del confinamiento.
CCOO ha mantenido una reunión con la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, para tratar cuestiones de interés que afectan a funcionarios/as mutualistas, en especial respecto a los recortes producidos en los cuadros médicos y centros asistenciales, que el sindicato ha constatado en territorios como Madrid y Canarias (concretamente en La Palma).
El sindicato urge a modificar la normativa para evitar la discriminación que sufre este colectivo, excluido de la medida para reducir la brecha de género.
Ante las informaciones difundidas por alguna organización sindical presente en la Mesa Negociadora del XII Convenio Colectivo de Centros de Asistencia y Educación Infantil, queremos recordar el papel que CCOO viene jugando en el sector desde 2019.
Los últimos datos de violencia machista confirman que es un grave problema que solo tiene solución con la implicación de todas y todos.
Estar afiliado al sindicato mayoritario del Exterior tiene muchas ventajas: información, formación, asesorameinto y apoyo en todo momento. Para cualquier duda ponte en contacto con nosotros en CONTACTA CON NOSOTROSl. También puedes cumplimentar el formulario de más arriba de la página AFILIATE.